Río Santa Cruz
Roberto Hilson Foot

Descripción del río mas caudaloso de la Provincia de Santa Cruz con detalle de las expediciones históricas que lo han recorrido.

Investigación y trabajo de campo:

Expedición Costera (1980-81)
Roberto Hilson Foot

Expedición P.Coig-P.Santa Cruz (Enero 1992)
Carlos Pensalor
Roberto Hilson Foot

Expedición Rio Santa Cruz – Lago Argentino Glaciar Moreno(Enero 1992)
Roberto Hilson Foot

Expedición Costera P.Coig-P. Santa Cruz (Enero 2004)
Daniel Bruno
Pía Simonetti
Sebastián Bradley
Juan Manuel Botello
Tomás Bradley
Roberto Hilson Foot
Ignacio Amalvy Degreef

Fotografías:
Roberto Hilson Foot (1992)

Agradecimientos
Al personal de la Biblioteca del la Secretaría de Minería.
A Elisa Collazo Bibliotecaria del Museo Naval de la Nación.

Bibliografía

I

El Río Santa Cruz fue incorporado a la historia de la conquista de América en el crudo invierno de 1520 por la expedición comandada por Fernando de Magallanes. Fue el primer río bautizado en el extenso litoral patagónico, comenzando a figurar tempranamente en la cartografía europea del siglo XVI y XVII. Sin embargo persistió por siglos la incertidumbre acerca de sus nacientes y aún en 1749 en el mapa de Vaugondy se puede leer R.S.Croix, sin el dibujo de sus nacientes en el lago cordillerano luego llamado Argentino. Había sido A.Pigafetta el primero en hacer un croquis muy rústico del estuario del Santa Cruz, con muy escasa toponimia. Durante el transcurso de esa expedición en 1520, los españoles pierden la nave Santiago, la cual al mando del Capitán Serrano había descubierto el río, pero a los pocos días es empujada por las tormentas contra la costa estrellándose en una zona acantilada al sur de la desembocadura del río. Debido a este naufragio y las frecuentes tormentas la zona tuvo durante siglos muy mala fama, como un lugar en extremo peligroso. Le corresponde al célebre explorador y cazador de focas J. Weddell el haber hecho los primeros elogios sobre el estuario, como puerto de recalada y lugar de abastecimiento de agua, leña y pesca.

DSCN0855
Busto de Valentín Feilberg, Museo Naval de Tigre.

Luis Vernet visitó la zona como parte de un extenso viaje que incluyó el Cabo de Hornos, la Isla de los Estados, Tierra del Fuego y las Islas Malvinas, recomendado al gobierno de Argentina al Santa Cruz como puerto adecuado para una colonia. El capitán inglés Pringles Stokes exploró en enero de 1828, 45 Km. de la zona estuarial del río no habiendo podido remontar su curso mas allá de la Isla Pavón por no contar con embarcaciones adecuadas para sortear la fuerte correntada. El Capitán Fitz Roy que había reemplazado a Stokes en el comando de la nave Beagle decidió en una segunda expedición explorar todo el curso del río en busca de las esquivas nacientes. La comisión del Capitán de fragata Roberto Fitz Roy durante la primer expedición había concluido el 19 de marzo de 1831. El jefe de esa expedición el Capitán King, elogió el desempeño de Fitz Roy, lo cual lo ayuda a la hora de ser el responsable de la organización de la segunda expedición. La segunda expedición hidrográfica se hizo a la mar desde Inglaterra el 27 de diciembre de 1831. Una vez arribados a la desembocadura del Río Santa Cruz, en Abril de 1834 dispone el Capitán de 25 hombres de la tripulación del Beagle, embarcados en tres balleneras, con provisiones para tres semanas para remontar el río. El primer día avanzan rápido en la zona estuarial llegando a donde no se deja sentir la marea. Miden un ancho variable de 300-400m y unos 3m de profundidad del río. Darwin deja constancia al igual que Fitz Roy de la velocidad de la corriente de 4 a 6 nudos por hora, describiendo al agua del río como de color azul con tintes lechosos, fluyendo sobre un lecho de canto rodado. El ancho del valle lo registran como variable de 5 a 10 millas. Los expedicionarios del Beagle luego de más de dos semanas de luchar contra la corriente y los botes, ya con muy pocas provisiones deciden detener su avance el 4 de mayo de 1834. Emprenden el regreso el 5 de mayo y navegando río abajo para el 8 de mayo habían descendido todo el camino no habiendo logrado llegar a las nacientes del río. La corriente a medida que habían remontado el río se había incrementado hasta 6-7 nudos. En las anotaciones del 22 de abril de 1834 Darwin se refiere al describir el valle que van remontado a la maldición de la esterilidad que padece la región (no que sea una tierra maldita) lo cual no siempre ha sido bien traducido.

En realidad llegan a poca distancia del lago, pasando el lugar conocido como Condor Cliff, por lo que debían estar a tres días aproximadamente del lago.

En 1867 el Capitán H. Gardiner, con el apoyo del capitán Piedrabuena logra lo que se les había escapado a Darwin y Fitz Roy, alcanzando las nacientes del río. Piedrabuena no participa de la expedición y corresponde a Gardiner el mérito de haber liderado la primer expedición de hombres blancos en recorrer todo el río. A mediados de 1867 y contando con el apoyo del Cacique Casimiro parten de la Isla Pavón: J.Mc Dugall, Peterson, J.Hansen y H. Gardiner, tardando 18 días para llegar el lago. Unos pocos años después le corresponde el honor al subteniente Valentín Feilberg con apenas 21 años de ser el líder de la segunda expedición que alcanza las nacientes del río Santa Cruz . Arribando al estuario en la goleta Chubut, al mando del Tnte. Cnl. G. Lawrence, Feilberg junto con cuatro hombres logra su objetivo. Había sido nombrado el 14 de julio de 1873 como subteniente de marina y con ese grado emprende la difícil misión. Sirgan un pequeño chinchorro de la goleta Chubut partiendo el 6 de noviembre de 1873 y llegan al lago el 26 de noviembre de ese mismo año, no logrando sin embargo navegarlo. El mérito de imponer la toponimia y de lograr la primera navegación del lago Argentino le corresponde a Francisco Pascasio Moreno quién en el verano de 1876/77 emprende su expedición. En el mes de febrero de 1877 Moreno logra alcanzar las fuentes del Río Santa Cruz y navegar por primera vez el Lago Argentino. 

II

Si atendemos a el marco geológico podemos observar en la zona de las nacientes del Río Santa Cruz, sobre su margen norte y hacia el Lago Viedma, el afloramiento de sedimentos del cretácico superior de 99 a 65 millones de años y paleógeno o terciario temprano de 65 a 23 millones de años propio de la cuenca austral. Hay areniscas, fangositas de color amarillento y pelitas osea rocas arcillosas de partículas pequeñas y grisáceas en la zona.

El río fluye por la cuenca austral o del Magallanes que se encuentra en la margen sur de la placa sudamericana y que se asienta sobre la corteza continental de edad paleozoica. Esta cuenca ha estado activa desde el Jurásico al neógeno acumulando un relleno máximo de 9000m de espesor (con inicios que se remontan al período extensional, relacionado con la separación de Sudamérica y África) para posteriormente evolucionar paralelamente al orogeno andino (S.A. Marenssi, S.Casadío, S.N. Santillana 2003)

Según Egidio Feruglio el Río Santa Cruz alcanza con todas sus sinuosidades una longitud de 383Km. desde su naciente en el Lago Argentino hasta su estuario. Feruglio apunta que el estuario tiene 25Km de largo, este dato entendemos que debe ser rectificado y considerando la definición de estuario provista por Perillo-IADO , su longitud debe prácticamente duplicarse. El río corre encajonado entre mesetas y fluye dentro del valle terrazas. El ancho del fondo del valle oscila entre 5 y 10Km, permitiendo el desarrollo de meandros y presentando una importante sinuosidad. Las terrazas mas bajas están cubiertas de material aluvional formando dos techos, uno inferior de entre 5 y 15m y otro superior de entre 40 y 50m sobre el nivel del río, con una intercalación ocasional de un tercer escalón a unos 20 a 30m. El río tiene una pendiente muy suave de 1 en 2000 aunque hay zonas de aceleración con pequeños rápidos y donde la erosión es activa y la velocidad varía de 5 a 8Km/hora. La escorrentría proviene en su mayor parte de las precipitaciones níveas en la zona cordillerana por tanto la comprensión de la dinámica hidrológica requiere tomar en consideración las variaciones en el clima y en la geomorfología de la cuenca.

En la zona estuarial los principales afloramientos corresponden a la formación Monte León de era terciaria compuesta de areniscas y pelitas de origen marino. La capa superior se encuentra cubierta por depósitos continentales del pleistoceno-holoceno denominados Rodados Tehuelches o Patagónicos. Sobre la margen sur de la zona estuarial se pueden observar acantilados inactivos erosionados en el pasado por acción fluvial . M.C. del Valle y R. Kokot han identificado cordones litorales, planicies de marea y efectos de remoción en masa. La margen izquierda del estuario es notablemente mas baja con una gran cantidad de cordones litorales, dunas, espigas en gancho, condicionados por los aportes sedimentarios del río Chico y la acción del mar, además del aporte del Río Santa Cruz. Hemos también podido identificar en enero 2005 el desarrollo de marismas y planicies de marea en esa zona.

III

La parte superior del curso del río, corresponde a una zona profundamente afectada en el pasado por la acción de glaciares. Se supone que la máxima extensión de los glaciares llegó hasta la zona de Condor Cliff a aproximadamente 70° 50’W. Siguiendo el curso del río al este de Condor Cliff el valle se angosta con menos de 2Km de ancho, donde puede observarse que la meseta esta cubierta por potentes mantos basálticos. Desde Condor Cliff hacia el este es cuando aparecen las terraza intermedias a unos 20-30m sobre el nivel del río.

En la Hoja 5172-4 Paso Río Bote a escala 1:100.000 el I.G.M ha representado las nacientes del río. El mismo se origina en el Lago Argentino que tiene un origen glaciario, con una superficie de 1466 km2 con profundidad máxima de 500m y media de 150m, contabilizándose una longitud de costa de 640Km y un área de cuenca de 55000 km2 que incluye al Lago Viedma.

Luego de la etapa de descubrimiento a lo largo del siglo XIX, se decide tratar de tomar los primeros datos del río. El primer estudio hidrográfico del río Santa Cruz es ordenado por decreto del 5 de octubre de 1899 para realizar una exploración y relevamiento del río. El informe fue presentado en 1901 bajo autoría del teniente de fragata Alfredo R. Iglesias en base a la campaña de relevamiento realizada en el verano de 1899-1900 por el teniente de fragata Pedro Padilla, el alférez de navío Manuel J. Duarte, el alférez de navío Jorge Yalour y el teniente de fragata el alférez Fliess. El ministerio de agricultura envía también al Dr. Felipe Silvestrini. Soportaron un verano particularmente ventoso y tormentoso. Puntualizan correctamente que las mareas afectaban hasta la zona de la Isla Pavón, pero consignando que registraron un notable retraso con respecto a la oscilación marina. Midieron una longitud total de 349.916,60m una cifra un poco inferior a la aceptada hoy en día. Consignan solo un afluente, el Arroyo Bote, ignorando los que tributan de la margen izquierda del río. Con respecto al nivel del lago Argentino toman un valor hoy considerado como excesivo de 204m.s.n.m localizando tanto la naciente del Santa Cruz como la desembocadura del Río Leona separados por apenas 3 millas . Miden como velocidad máxima los 5 ½ millas por hora, midiendo en la naciente una gran profundidad de 12.8m con un lecho arenoso, calculando el desnivel del río como de 0.58m por Km. Con respecto al clima destacan en el informe de 1901 los fuertes vientos que les impide a veces mantenerse en pie, soplando del cuadrante Oeste. Al medir la temperatura del aire obtuvieron máximas de 28°C para diciembre, 29°C para enero, 29°C para febrero y 24°C para el mes de marzo, con mínimas de 5°, 0°, 0°, 3° C para los respectivos meses. Fue sin duda un verano especialmente tormentoso pues midieron 101mm de precipitaciones para diciembre, 3mm para enero, 100mm para febrero y 129mm para el mes de marzo, con un total de 323mm en 4 meses lo cual es insólitamente alto considerando que la isoyeta que atraviesa la zona es de 250/200mm.

Al medir la temperatura del agua encontraron pequeñas variaciones con 12° C para diciembre, 9,9° C para enero, 10,3° C para febrero y 9,2° C para marzo.

Gracias a que en 1955-56 la empresa del estado “Agua y Energía Eléctrica” dispuso la habilitación de estaciones de aforo en Paso de la Leona sobre el río La Leona y Charles Fuhr sobre el río Santa Cruz, además de algunas estaciones meteorológicas en la zona, es posible contar con mas datos y establecer tendencias mas confiables, a pesar de la discontinuidad en la obtención de los datos.

En términos generales el río Santa Cruz tiene tres veces mas caudal que el Río La Leona. Durante la primavera-verano el caudal asciende por el deshielo. El río La leona tiene un caudal medio de 291 m3/seg, con máximos de primavera-verano de 800/900 m3/seg y mínimos durante el invierno de menos de 200 m3/seg. El Santa Cruz tiene una media de 700 a 800 m3/seg con máximos en la primavera y verano de algo mas de 2000 m3/seg y mínimas en invierno de 200-300 m3/seg.

El caudal fluye en general con un patrón de dinámica turbulenta mas que laminar, siendo unas 25 veces menos caudaloso que el río de la plata, teniendo fuertes oscilaciones estacionales en la cantidad de agua que fluye por su canal.

La cuenca del Río Santa Cruz es particularmente grande, llegando a los 55.000 km2 e incluyendo a los lagos Burmeister, Quiroga, del Desierto, Viedma y Argentino. Tanto los ríos Belgrano como el Chalía tributan aguas al Río Chico por lo que deben considerarse como parte de la cuenca del Santa Cruz. Dicha cuenca limita al oeste con la Cordillera de los Andes, al sur con la meseta de las Vizcachas, el Cordón Aito y el norte con la gran altiplanicie. De norte a sur la cuenca se extiende desde el Monte Belgrano de 2.294msnm, hasta el Monte Stokes de 2.060 msnm, describiendo una forma triangular y convergiendo en el estuario antes de desembocar en el océano atlántico. Como hemos anticipado el río es emisario directo del lago cruzando de Oeste a Este toda la provincia. En su primera parte se presenta encajonado, con altas barrancas que caen sobre el aun angosto pero profundo curso del río. Fluye presentando un alta sinuosidad entre barrancos de 6 a 20 mtrs de alto.

A casi 10 Km. de la naciente se produce un brusco meandro con una margen externo de erosión, que resulta en un cambio de rumbo fluyendo hacia el norte durante 3km para luego volver al rumbo este. En el punto del meandro hacia el norte se encuentra la localidad de Charles Fuhr que en el pasado llegó a tener un hotel, un puesto policial y una balsa así como un almacén sucursal de la Sociedad Anónima Importador Exportadores, hasta que, según el testimonio de Gerónimo Berberena (registrado en el libro de E. Guerra de Fretes), en 1924 luego de sufrir un robo deciden trasladar el almacén a Calafate. En la actualidad hay un puente que permite el cruce vehicular del río por la ruta nacional N°40.

Por momentos la velocidad del río se acelera y existe un rápido en la zona conocida como el Serrano. A la altura del Km 356 del río, desemboca sobre la margen derecha el Río Bote, en las inmediaciones se encuentran la Estancia El Rincón y la Estancia la Juhr o Río Bote. El río produce un nuevo brusco meandro hacia el norte generando una zona de sedimentación y una laguna llamada Grande, luego de lo cual continua con rumbo ENE. A los 71° 31′ O el cauce se ensancha generando mas fricción, disminuyendo su velocidad y depositando bancos de arena, linos y canto rodado. Recordemos que un río transporta sedimentos de cuatro maneras:

1. Como carga disuelta, transportando componentes solubles del suelo, que en este caso es mínimo por el origen glaciario de las aguas.

2. Carga suspendida, una nube visible de sedimentos que dan al agua un ligero color verde lechoso al transportar sedimentos de origen glaciar.

3. Por tracción, o carga de fondo que en este caso son arenas mas gruesas y cantos rodados.

4. Saltación, lo cual no es muy significativa salvo en momentos de grandes crecidas.

El Río Bote es el único tributario significativo del río en esta sección. La cuenca el Río Bote nace a mas de 1000 m.s.n.m. en la meseta de las Vizcachas siguiendo un curso NNE hacia el valle del Santa Cruz. Luego de la zona donde el Río Bote tributa al Santa Cruz, el río como mencionamos cambia de rumbo hacia el Norte y Oeste generando un anastomosamiento con una isla de considerable tamaño llamada Silva. Esta curva es conocida como la vuelta del segundo laberinto. Unos pocos kilómetros río abajo encontramos un ensanchamiento a los 71° 31´ W zona conocida con el primer laberinto o la vuelta del primer laberinto. A partir de allí el río deposita cantos rodados, arena y su cauce es incluido en la Hoja 5172-5 Estancia Cerro Fortaleza a escala 1:100.000 del I.G.M. A los 71° 29´ se encuentra en el margen izquierda del río la Estancia Helmich donde antiguamente había una balza del mismo nombre.

Río abajo recibe sobre la margen norte dos pequeños tributarios: El Cañadón Mosquito que colecta sus aguas en la Barda del Mosquito a 1100m.s.n.m. y del Co. Fortaleza a 612m.s.n.m. Este cerro tiene sobre su estribación unas pequeñas vertientes a poco mas de 2 Km. de la Estancia Cerro Fortaleza. En esta sección el río se presenta con múltiples meandros y forma pequeños anastomosamientos allí donde pierde capacidad y competencia. Esto se produce unos 6 Km. antes del Cañadon Verde y unos 700m río abajo de ese lugar.

Al llegar a los 71° 08´ O comienza a cambiar de rumbo siguiendo un curso SE a la altura de la Estancia La Lolita y la antigua balsa Don Pedro. En sus márgenes presenta pequeñas elevaciones de 3 a 6m de alto. En 71° 04´ W vuelve a cambiar de curso dirigiéndose al este para ingresar a la zona de Condor Cliff. Debido a la mayor erosión sobre la margen externa del meandro, presenta una zona de acantilado hacia el sur de casi 7m de altura con una ribera mas baja de acresión hacia el norte, la escarpa externa muestra síntomas de retroceso por el efecto erosivo.

Desde el punto de vista geológico, el Patagoniense que se extiende según E. Feruglio aguas arriba hasta la Estancia La Nenucha a 69° 40´ O, mientras el Santacrucense aflora desde esa localidad hasta el Cerro Fortaleza y el Cañadón Verde a 71° 12´ O, aunque aclara que ambas tienen una composición litológica muy parecida de tobas cineriticas, litoides, pero relativamente blandas, arcillas tobíferas y capas de bancos de areniscas.

Al llegar a Conde Cliff el valle se angosta y las mesetas que bordean el río se presentan a menudo cubiertas de mantos de basaltos que generan gran cantidad de escombros a lo largo del valle. Esos mismos mantos de basaltos son los que recubren la zona de Cerro Fortaleza.

A la altura de la antigua balsa Don Pedro lo que aflora sobre la margen sur del valle es el Santacrucense con una capa superficial de rodados tehuelches del pleistoceno-holoceno.

La hoja 5172-6 Estancia Condor Cliff, escala 1:100.000 del I.G.M. muestra como el río en ésta zona toma rumbo NNE hasta recibir por su margen izquierda al arroyo El Lechuga en cercanías de la balsa y la Estancia Condor Cliff. El río rodea el imponente Cerro Fortaleza y se reorienta hacia el este. Se pueden apreciar sobre su margen izquierda muchas pequeñas vertientes mas que las indicadas en la Hoja del Instituto Geográfico Militar y que pueden saturar zonas ribereñas dificultando un poco la marcha. Hay además dos pequeños tributarios, el Arroyo Cordero y el Arroyo de las Cuevas que luego de confluir tributan sus aguas al Santa Cruz y que en enero de 1992 encontramos con agua.

El río continúa fluyendo hacia el Este y es entonces representado por la Hoja 5169-1 Estancia La Barrancosa a escala 1:100.000 del I.G.M donde comienza a derivar, no sin la presencia de muchos meandros hacia el ESE, para a la altura de la Estancia La Barrancosa a 70° 15´ O producir una gran curva hacia el Norte hasta acercarse a las laderas de la meseta compuesta de arenal con ripio, canto rodado y también basaltos a mas de 200 m.s.n.m que producen unas prominentes bardas sobre la margen izquierda del río.

En esta zona recibe sobre la margen izquierda al tributario el Arroyo Yaten Guajen, un curso de agua permanente y unos 13 Km. río abajo de este punto al Cñd. Kolian Kaike que en este caso es un curso de agua no permanente. Al realizar el relevamiento de todo el río en enero de 1992, el Kolian Kaike estaba completamente seco, mientras el Yaten Guajen tenía una mínima escorrentía. Este tramo medio del río que comienza luego de Condor Cliff recibe muy poco aporte de tributarios, apenas en la época de deshielo. El estiaje del río en el invierno coincide con el momento de menor aporte de los pequeños arroyos tributarios, sin embargo estos no constituyen un factor importante a la hora de su incidencia en el caudal.

El 8 de enero de 1992 hicimos una medición de caudal del Yaten Guajen arrojando un valor de 1 m3/seg.

A la longitud 70º 00´O el río es ahora representado por la hoja 5169-2 Estancia Santa Lucía a escala 1:100.000 del I.G.M.

Río abajo de la Estancia La María esta el lugar que Feruglio identifico como Estancia La Nenucha donde se hace visible el Patagoniense mas antiguo, del eoceno o sea con rocas de unos 70.000.000 años. Al remontar el río en enero de 1992 en la zona del Cñd. Catucho, unos 10Km río abajo de Estancia La Nenucha es desde donde comenzamos a observar una importante cantidad de rocas basálticas en superficie, no muy erosionadas, en forma de piedras dispersas, aunque en la zona no aparezcan volcanes, coladas o mantos extensos, lo cual indica un transporte fluvial.

El río entonces es representado por la Hoja 5169-3 Estancia Cañadón Rancho donde sigue escurriendo en general con rumbo E recibiendo un tributario no permanente (seco en enero 1992) el Chucuruc Aike, sobre la margen izquierda, lugar donde los Tehuelches vadeaban el río. A partir de Estancia Dolores y de la Estancia El Rincón Chico el río comienza nuevamente un proceso de angostamiento con las primeras islas que se desarrollan en la zona próxima a Comandante Luís Priedrabuena, incluyendo la famosa Isla Pavón. A partir de allí entramos en la zona estuarial del río con un perceptible efecto mareológico.

IV

Utilizando todos los datos disponibles permanentes o discontinuos de Charles Fuhr, Calafate, Cmdte. Luis Piedrabuena, Estancia La Barrancosa, P. Santa Cruz y P: Santa Cruz Aero podemos inferir que el promedio de precipitaciones en la zona del cauce del río (no en la cuenca en la zona andina) es de apenas 200mm, y que incluso podemos esperar con mas datos que los valores sean aun inferiores mas cercanos a los 150 mm por año. Esto convierte a la zona en árida minimizando los aportes de agua que puede recibir a lo largo de sus 383 Km imponiendo un fuerte condicionamiento al desarrollo de actividades agropecuarias haciendo necesario el riego.

El río presenta un escenario de inundaciones catastróficas cada vez que se produce una obstrucción significativa del Brazo Rico en el canal de Los Témpanos en el Lago Argentino, pues producido el posterior rompimiento el caudal del río aumenta en forma abrupta produciendo graves inundaciones.

Las aguas del Santa Cruz se presentan prácticamente libres de sales, su agua de deshielo tiene un Ph de 7. Lamentablemente no hay colonias agrícolas a lo largo del valle, solo algunas estancias ocasionalmente utilizaron riego para forrajes y frutales.

Tampoco se han concretado ninguno de los proyectos de navegación comercial del estuario, ni se han construido los proyectos hidroeléctricos en estancia la Barrancosa Km. 185, ni en Condor Cliff Km. 250, represas que han sido motivo de estudio. En 1948-50 personal del estudio técnico Italo-Argentino con la colaboración del estudio técnico Ingeniero Gallioli (STT6) conforme a un contrato con la Dirección de Agua y Energía estudiaron la posibilidad de construir un Dique en la zona de Condor Cliff. En 1974 se volvió a considerar el uso de la cuenca y se creó una comisión de estudio. En julio de 1974 se hizo el primer simposio de la cuenca en El Calafate, haciendo posteriormente estudios de prefactibilidad para Condor Cliff y Estancia Barrancosa.

En 1980 se realizaron investigaciones complementarias sobre perfiles geológicos de la zona de Condor Cliff. Sin embargo hasta la fecha los 750 m3/seg. del río no se usan para la agricultura extensiva, ni para la generación de energía hidroeléctrica concretándose la construcción de un puerto de aguas profundas en la zona estuarial cerca de la desembocadura. A partir del año 2006 el gobierno nacional ha vuelto a considerar la licitación de las dos represas sobre el Río Santa Cruz y en el año 2008 ha abierto a licitación.

Bibliografía

Consejo Federal de Inversiones, “Recursos Hidráulicos Superficiales”, Tomo IV, Vol 2, Bs.As. , 1986.

Cuevas Acevedo, Huberto, “Patagonia Panorama dinámico de la geografía regional”, GAEA nro 8, Buenos Aires.

Darwin, C.R., “Viaje de un naturalista por la Patagonia”, Ediciones Marymar.

Feruglio, E., “Descripción Geológica de la Patagonia”, Tomo III, Bs.As. 1950.

Gradin, Carlos J., “Mas allá y mas acá del Rio Santa Cruz”, Septiembre 2000.

Guerra de Fretes, E., “Rio Gallegos”, Santa Cruz.

Heinsheimer, Jorge, “El caudal de los ríos Leona y Santa Cruz en comparación con la temperatura de la región”, Argentina Austral Año XXXV Nº390, Abril 1964.

Iglesias, Alfredo R.,  Teniente de Fragata, “Informe General relevamiento Hidrogeográfico del Río Santa Cruz”, Imprenta de la Nación, 1901.

Llarás Samitier, M., “Historias y Leyendas del Río Santa Cruz”, Argentina Austral año XXXV, marzo 1965 Nº401.

Llarás Samitier, M., “Santa Cruz el rio desafortunado”, P20-22.

Marenssi, S.A.; Casadío, S.; Santillana, S.N., “Estrategia y sedimentología de las unidades del cretácico superior. Paleógeno aflorantes en la margen sureste del Lago Viedma, provincia de Santa Cruz, Argentina”, Revista de la Asociación Geológica Argentina 58(3):403-416(2003).

Platero, Josefa (viuda de Hudson), “¿Alguien oyo hablar de Yaten Huajen?”, Revista Cono Sur, p8-9.

Poletti Formosa, R.R., “La segunda expedición hidrográfica inglesa al confín austral americano 1831-1834″, Instituto de Publicaciones Navales. Centro Naval, 1982.

Subsecretaría de Recursos Hídricos S.S.R.H. DN R.H., “Catálogo de lagos y embalses de la Argentina”, 1985.

Valle, M.C. del; Kokot, R.R., “Geomorfología y aspectos ambientales del área de Puerto Santa Cruz Argentina”, Actas del X Congreso Latinoamericano de Geología, VI Congreso Nacional de Geología Económica Vol 1 P346.

Zweig, Stefan, “Magallanes”, Espasa Calpe.